Construyendo ciudadanía
Ayúdanos a desmontar los prejuicios entorno a la población inmigrante
En Andalucía Acoge, trabajamos para promover la interculturalidad desde múltiples enfoques
Hay papeles que cuestan. ¿Colaboras para que cada historia tenga un final con derechos?
Más de 700.000 personas viven en España en situación administrativa irregular. ¿Qué coste tiene para las personas y el conjunto de la sociedad vivir sin papeles? Con la campaña #ILoveRegular queremos recordar algo muy claro: vivir en situación irregular no es una elección, es la consecuencia de unas leyes que muchas veces vulneran derechos y […]
Ante los discursos de odio y la criminalización de las personas migrantes, reaccionamos como sociedad unida que apuesta por la paz y la convivencia. Desde Andalucía Acoge lanzamos el manifiesto En defensa de nuestras vidas y una recogida de firmas para pedir a los grupos políticos y al Gobierno medidas concretas YA que pongan freno […]
Ante la entrada en vigor del nuevo Reglamento de Extranjería el pasado 20 de mayo de 2025, desde Andalucía Acoge hemos preparado un kit de recursos informativos y de análisis en diferentes formatos: ‘Guía Práctica del nuevo Reglamento de Extranjería‘ (165 pgs.) Grabación completa del seminario online ‘Claves para la aplicación del nuevo Reglamento de Extranjería‘ (1:25:00) Campaña de videos […]
La Federación Andalucía Acoge, al hilo de la declaración del Foro Andaluz para la Integración de las Personas de Origen Migrante, defiende que el reconocimiento de Andalucía como territorio fronterizo europeo es necesario y, consecuentemente, resulta incompleto si no se acompaña de políticas que reflejen también su condición de espacio de acogida e inclusión. Según […]
Seguir leyendo →El 11 de marzo de 2025, la Comisión Europea presentó una nueva propuesta de Reglamento de Retorno para reemplazar la actual Directiva de Retorno. Detrás del nombre eufemístico, la propuesta esboza medidas coercitivas y violaciones de derechos, basadas en la imperiosa premisa de aumentar las tasas de deportación. En lugar de centrarse en la protección, […]
Seguir leyendo →Future Narratives 2.0, un proyecto Erasmus+ cofinanciado por la Comisión Europea, es pionero en un nuevo enfoque del trabajo con jóvenes que combina la narración, la narrativa y el conocimiento de futuros (future literacy). Esta innovadora metodología empodera a jóvenes para que se conviertan en creadoras/es activas/os de su propio futuro y ayuda a educadoras/es, […]
Seguir leyendo →Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |